- El proceso de liquidación de la Retroactividad se puede ejecutar: varias veces en modo PRUEBA y una sola vez (la última) en modo DEFINITIVO.
- La retroactividad se liquida para ser pagada únicamente a través de la Planilla de Nómina de la (siguiente) Quincena/Mes.
- Los valores de retroactividad calculados por cada Concepto se incorporan automáticamente y son tratados como "Novedades de Pagos y Deducciones" para la (siguiente) Planilla de Nómina.
CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES PARA ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE LA RETROACTIVIDAD
- Cerciórese de haber ejecutado en modo DEFINITIVO la liquidación de la última Planilla de Nómina pagada, o en proceso de pago.
- Cerciórese de haber ejecutado en modo DEFINITIVO la liquidación de la última Prima de Servicios pagada, o en proceso de pago.
- Cersiórese de haber cerrado el Ciclo de la última Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) pagada, o en proceso de pago.
- En los Parámetros Generales de Nómina los siguientes campos deben contener los valores vigentes: Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, Auxilio de Transporte Mensual Vigente y Valor Mensual del Subsidio de Alimentación.
- Tenga claro el tratamiento de las cotizaciones sobre retroactividad en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) del Ciclo en que será pagada la retroactividad. Dos (2) variables en los Parámetros Seguridad Social lo determinan conforme al criterio del usuario, a saber.
Incluir pagos de Retroactividad en general?
Incluir retroactividad de Vacaciones?
Para ambos parámetros:
a) Abra el módulo NÓMINA.
b) Abra el menú Maestros/Hojas de Vida.
c) Ejecute la tarea Actualización.
d) Seleccione la opción Modificación de datos.
e) En el campo Código tecleé el código del Empleado a actualizar, o presione la tecla F1 para consultar el Directorio de Empleados y seleccionarlo.
f) Seleccione la opción Contrato de Trabajo.
g) En el campo Ingr.Básico tecleé la nueva asignación básica mensual del Empleado.
h) En el campo F/Aumento tecleé la fecha a partir de la cual se aplica el incremento. Ejemplo: Si la resolución de incremento se expidió en 2020/05/02 con aplicación a partir del 1 de enero, la Fecha de Aumento será 2020/01/01.
i) Actualice la Hoja de Vida.
a) Abra el módulo NÓMINA.
b) Abra el menú Utilidades.
c) Ejecute la tarea Liquida Retroactividad.
d) En la siguiente ventana defina por cada Concepto la fecha inicial y final del período de pagos sobre los cuales desea se liquide la retroactividad. Si no desea cambiar las fechas sugeridas utilice las teclas de dirección <Abajo> o <AvPag> para avanzar o paginar.
NOTA.- Para el Sector Público se recomienda omitir los Conceptos "VACACIONES" y "PRIMA DE VACACIONES", tecleando "0000" en la Fecha Inicial (Desde) de estos Conceptos
e) A continuación, en el campo Seleccione la nómina a procesar según su período de pago escoja:
Nómina Quincenal: Si las Planillas de Nómina se liquidan quincenal o mensualmente.
Nómina Semanal: Si las Planillas de Nómina se liquidan semanal o catorcenalmente.
f) En el campo Liquidar retroactivdad sobre nominas comprendidas ... Desde .. hasta" defina las fechas inicial y final que abarcan el período de todas las planillas y liquidaciones sobre las cuales desea liquidar la retroactividad.
g) En el campo Actualizar novedades a partir de retroactividad liquidada? seleccione:
S: Para responder afirmativamente, si el proceso corresponde a la liquidación DEFINITIVA de la retroactividad.
N: Para responder negativamente, si el proceso corresponde a una liquidación preliminar o en modo PRUEB.
h) En el campo Fecha de la nómina en la que desea pagar retroactivdad tecleé la fecha de la Planilla de Nómina (aaaa/mm/15 o aaaa/mm/30) en la que se incluirá el pago de la retroactividad.
i) Si entre el 1 de enero y la fecha en que liquida la retroactividad el valor del Auxilio de Transporte era diferente al actual, tecleé ese valor en el campo Valor anterior del Auxilio de Transporte; de lo contrario, tecleé el valor vigente.
j) Si entre el 1 de enero y la fecha en que liquida la retroactividad el valor del Auxilio de Alimentación era diferente al actual, tecleé ese valor en el campo Valor anterior del Auxilio de Alimentación; de lo contrario, tecleé el valor vigente.
k) Si desea liquidar la retroactividad para un solo Empleado tecleé su código en el campo Empleado (de SELECCION DE EMPLEADOS).
l) En el campo Clasificación seleccione el orden en que deseé se impriman los empleados en la planilla.
m) Si desea liquidar la retroactividad para los Empleados de una sola Clase de Nómina tecleé su código en el campo Clase de Nómina.
n) Si desea liquidar la retroactividad para los Empleados de una sola Sección tecleé su código en el campo Sección .
o) En la ventana ESPECIFICACIONES DEL LISTADO seleccione las opciones deseadas.
NOTA.- No se garantizan óptimos resultados para la liquidación de retroactividad sobre Prima de Servicios, Vacaciones y Prima de Vacaciones del Sector Público, debido a que estas prestaciones sociales incluyen en sus factores de liquidación otras prestaciones sociales susceptibles también de aplicárseles retroactividad
CÓMO REGISTRAR NOVEDADES PARA EL PAGO DE RETROACTIVIDAD LIQUIDADA MANUALMENTE
En caso de requerir incluir en la Planilla de Nómina el pago de retroactividad por uno o más Conceptos, calculada manualmente, siga estas instrucciones:
a) Abra el módulo NÓMINA.
b) Abra el menú Novedades/Pagos y Deducciones.
c) Ejecute la tarea Actualización.
d) En el campo Código tecleé el código del Empleado para el cual desea registrar la novedad, o presione la tecla F1 para consultar el Directorio de Empleados y seleccionarlo.
f) Presione la tecla F5 para insertar una nueva novedad.
g) En el campo Concepto, y antes del guión (-) tecleé el código del Concepto al que corresponde la novedad a ingresar. Por ejemplo: "20" = Vacaciones, "26" = Prima de Vacaciones.
h) En el campo Concepto, y después del guión (-) tecleé el número de la Secuencia de la novedad. Debe usar:
"99": si la retroactividad a pagar corresponde a una liquidación efectuada en un mes anterior al del pago de la retroactividad, o
"98": si la retroactivdad a pagar corresponde a una liquidación efectuada en el mismo mes al del pago de la retroactividad.
h) En el campo Descripción se recomienda incluir el texto "Retroactividad".
i) En el campo F/Inicio tecleé la fecha inicial de la planilla donde desea pagar la retroactividad. Por ejemplo: para la segunda quincena de mayo de 2020 tecleé 2020/05/16.
j) Dependiendo de la fecha de la planilla donde desea pagar la retroactividad, tecleé el valor a pagar en alguno de los campos: Nomina 1Qna o Nomina 2Qna.
k) En el campo Tipo cuota seleccione Cuota fija.
l) En el campo Total deuda tecleé el mismo valor a pagar.
m) Guarde el registro de la novedad.
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo