Cuenta no existe en PUC - Protección de Períodos

Modificado el Fri, 28 Apr 2023 a las 11:29 AM

MóduloCONTABILIDAD
Tarea en la que se presenta el error:PROTECCIÓN DE PERIODOS - VALIDACIÓN SALDOS vs PUC
Mensaje de error:Cuenta no existe en PUC


El mensaje de error se presenta cuando, al realizar la validación del código de las Cuentas Contables en uso frente al Plan Único de Cuentgs (PUC) adoptado como Modelo (Comerciantes, Cooperativas, Sector Público, etc.), el software detecta que existen valores (de movimiento o saldos) en códigos de Cuenta que hoy en día ya no existen o fueron eliminados de dicho Catálogo Modelo. 

 

CAUSA(s)

Una de estas puede ser la causa del incidente:

1) Efectivamente, la Cuenta Contable que está usando no forma parte del PUC adoptado (p.ej. Comerciantes, Cooperativas, Sector Público, IPS, etc), y probablemente esté intentando proteger un período antiguo, en el que la Cuenta Contable sí formaba parte del PUC.

2) La versión del PUC adoptado como Modelo no está actualizada en el software ASCII, y la Cuenta sí forma parte de él.


SOLUCIÓN #1

Consiste en forzar la Protección del Período, a pesar de la inconsistencia. Es la solución más inmediata, ya que en el caso que la Cuenta sea inválida (causa #1), es muy tarde para eliminarla del Catálogo de Cuentas Contables del año. Si por el contrario la versión del PUC (Catálogo Modelo) en el software ASCII no corresponde a la última versión (causa #2), se requeriría de su actualización por parte del proveedor (ASCII).


Instrucciones 

  1. Abra el módulo CONTABILIDAD. 
  2. Abra el menú Procesos/Protección de Períodos/Proteger.
  3. Presione la tecla <F10>.
  4. Tecleé "N" o "X" (ver Nota) en el item VALIDACIONES EN ARCHIVOS DE CONTABILIDAD: 5) SALDOS vs PUC.
  5. Ejecute el proceso.

 

NOTA.- 

  • Con la opción "N" la solución tendrá efectos únicamente para la protección del período (año-mes) que se intenta proteger. 
  • Con la opción "X" la solución tendrá efectos para la Protección de los Períodos de los demás meses del año que se está protegiendo. 

 


SOLUCIÓN #2

Consiste en la actualización de la versión del PUC adoptado como Modelo y contenido en el software ASCII. Es la solución definitiva para la Causa #2. 

 

Para tal efecto, debe compartir con nosotros la última versión del PUC que la empresa, entidad o institución ha adoptado como Modelo, para nosotros proceder a su actualización en el software ASCII. 



NOTA.-

Se observa con frecuencia que esta inconsistencia se les presenta a aquellas empresas cuya Contabilidad bajo el marco normativo PCGA se regía por el Plan Único de Cuentas (PUC) de Comerciantes, y continuaron ciñéndose al mismo PUC en el nuevo marco normativo NIIF, a pesar que la Superintendencia de Comerciantes no ha publicado hasta ahora un nuevo PUC adaptado a NIIF.


¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo