Inicio de año en el módulo NÓMINA

Modificado el Wed, 26 Apr 2023 a las 04:37 PM

Consideraciones previas
Antes de realizar el Procedimiento de inicio de año en el módulo Nómina ASCII, debe verificar que se hayan ejecutado los procesos que se relacionan a continuación:

  • Liquidación definitiva de la nómina correspondiente a la segunda quincena de diciembre de 2022 [L,1,2].
  • Liquidación definitiva de la Prima de Servicios (para el Sector Privado) o Prima de Navidad (para el Sector Público) [L,5,2].
  • Actualización de ACUMULADOS a partir de las Liquidaciones de Vacaciones [L,3,6].
  • Actualización de ACUMULADOS a partir de las Liquidaciones de Contratos [L,4,8].
  • Autoliquidación de Aportes a Seguridad Social y Parafiscales de diciembre de 2022 [P,1,*].
  • Cierre del ciclo de autoliquidación de aportes a seguridad social y parafiscales de diciembre de 2022 [P,1,A].
  • Liquidación definitiva de los intereses sobre cesantías [L,6,2].
  • Consolidación de Prestaciones Sociales: Cesantías, Intereses sobre Cesantías y Vacaciones [P,2.1] (este proceso es opcional).
  • ¡Nuevo! Generación de Documentos Soporte de Pago de Nómina Electrónica.
  • Obtención de copia de respaldo general de los archivos y conservarla durante algún tiempo

 


PROCEDIMIENTO DE INICIO DE AÑO EN EL MÓDULO NÓMINA "ASCII"
Recuerde que no debe iniciar la ejecución de este procedimiento hasta tanto no haya realizado todos los procesos mencionados anteriormente.

Paso 1. Ejecución del proceso de Cierre Anual 
Este proceso tiene por objeto acumular los anticipos de Cesantías efectuados a cada trabajador durante el año que acaba de finalizar (p. ej. 2022).

1) Abra el módulo Nómina ASCII.
2) Presione la tecla <F6> para cambiar la Fecha de Proceso y tecleé la fecha del último día del año que acaba de finalizar (p. ej. 2022/12/31).
3) Abra el menú Procesos [p].
4) Abra el menú Fin de Año [5].
5) Seleccione la opción Cierre anual [1].
6) Tecleé “S”  en la pregunta “Desea continuar?” para iniciar el proceso.


Paso 2. Actualización de Parámetros Generales de Nómina
Este proceso tiene por objeto actualizar aquellas variables que deben ser modificadas como resultado de la expedición de normas que, en materia tributaria, anualmente expide el gobierno.

1) Abra el menú Maestros [m].
2) Seleccione la opción Parámetros  [h].
3) Seleccione la opción Valores Reglamentarios.
4) Tecleé “S” en la pregunta “Desea modificar datos de la página #1?” para modificar los datos que aparecen en pantalla.
5) Modifique los valores de aquellos campos que por mandato de la ley han sido actualizados:

  • Salario mínimo mensual legal vigente,
  • Auxilio de transporte mensual vigente,
  • Unidad de Valor Tributario (UVT),
  • Porcentaje de Rentas de Trabajo exentas.
  • Tope máximo de rentas de trabajo exentas,
  • Máximo deducible por intereses en préstamos vivienda.
  • Máximo deducible por pagos de salud y educación.
  • Tarifa BanAgrario para giros judiciales hasta 1 SMMLV
  • Tarifa BanAgrario para giros judiciales > 1 SMML
  • Tarifa BanAgrario para giros judiciales electrónicos

6)  Tecleé "S" en la pregunta "Modificar?", para confirmar la actualización de los parámetros.

 

Paso 3. Incremento automático del salario mínimo (opcional)
Este proceso tiene por objeto incrementar en forma automática el salario básico de los trabajadores que se encuentran por debajo del nuevo salario mínimo legal mensual vigente, a este valor. La ejecución de este proceso es opcional.

1) Abra el menú Utilidades [u].
2) Abra el menú Mantenimiento Empleados [2]
3) Seleccione la opción Incrementos a Sal. Minimo [2].
4) Tecleé la fecha a partir de la cual regirá el nuevo salario (p. ej. 2023/01/01).
  

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo