A continuación se muestra un historial de los desarrollos, mejoras y modificaciones efectuadas a los Módulos Financieros del Software "ASCII": INVENTARIOS, FACTURACIÓN y PUNTO DE VENTA; clasificado descendentemente por fecha, conforme a la fecha de su publicación.
MARZO DE 2023
Implementación de la facturación electrónica en el módulo PUNTO DE VENTA. Se da así cumplimiento a la Resolución DIAN #001092 del 1 de julio de 2022, mediante la cual se define “el calendario para la implementación del límite de las cinco (5) UVT como monto máximo para la expedición de los documentos equivalentes generados por máquina registradora con sistema P.O.S”, conforme al parágrafo 2 del artículo 616-1 del Estatuto Tributario.
Mantenimiento a programa generador del informe VENTAS POR VENDEDOR Y PRODUCTO (ref. INP563): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
FEBRERO DE 2023
- Implementación de Campañas Promocionales por Volumen de ventas; es decir, dependiendo del número de unidades vendidas. Características:
- Las Campañas Promocionales por Volumen se podrán aplicar según el número de unidades vendidas de "cada Producto" que cumpla con los criterios de las "reglas" de la Campaña: Tipo Inventario, Agrupación, Proveedor, Marca, Lista de Precios, Almacén y/ Cliente.
- Las Campañas Promocionales por Volumen se podrán aplicar según el número de unidades vendidas de "todos los Productos" que cumplan con los criterios de las "reglas" de la Campaña: Tipo Inventario, Agrupación, Proveedor, Marca, Lista de Precios, Almacén y/ Cliente.
- En las Campañas Promocionales por Volumen el descuento se aplica al finalizar la captura de los ítems de la factura, para evaluar el número total de unidades vendidas. Esto hace que no sea necesario en un sólo ítem facturar las unidades a las cuales apliquen los descuentos.
- Las Campañas Promocionales por Volumen "no" se aplicarán a Productos incluidos en otras Campañas vigentes.
- Implementación del manejo o la activación de Campañas Promocionales según el día de la semana: lunes, martes, miércoles, etc.
- Mantenimiento a programa generador del informe AUDITORIA DE FACTURACION (ref. INP566): se incluyen los campos Referencia, Tipo Inventario, Agrupación, Proveedor y Marca, en el archivo CSV, exportable a Excel.
ENERO DE 2023
- Mantenimiento a programa generador del informe LISTADO DE EXISTENCIAS (a cualquier fecha) (ref. INP523): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento a programa generador del informe COMPARATIVO DE INVENTARIOS (ref. INP555): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento a programa generador del informe NIVELES DE INVENTARIOS: PRODUCTOS POR DEBAJO DE INVENTARIO MINIMO o PRODUCTOS POR ENCIMA DE INVENTARIO MAXIMO (ref. INP545): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento al Documento Soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar, en modo Electrónico, con integración con FACTURATECH: el campo “CÓDIGO POSTAL” del proveedor ahora es obligatorio.
ENERO DE 2023 - ERRORES CORREGIDOS
- Implementación del Reporte de Ventas para la plataforma de IQVIA, a través de archivo TEXTO CSV.
- En la tarea Ref. FAP511 – ESTADÍSTICA DE VENTAS POR PERÍODOS: el archivo CSV generado mostraba resultados inesperados en cuanto a la distribución de campos en columnas.
DICIEMBRE DE 2022
- Implementación de control de duplicidad del número “ID de Domicilio” registrado para la Forma de Pago “10 = PLATAFORMA”, en los siguientes documentos que expide el PUNTO DE VENTA: facturas de venta, notas crédito.
DICIEMBRE DE 2022 - ERRORES CORREGIDOS
- En la tarea Ref. INP0211 – INGRESO DE NOTAS DE DEVOLUCIÓN A PROVEEDORES: no actualizaba el consecutivo del documento, si su numeración es automática o asignada por el programa.
- En los informes Ref. INP530 – LIBRO CONTROL DE COMPRAS Y DEVOLUCIONES y Ref. INP554 – LIBRO CONTROL DE COMPRAS Y DEVOLUCIONES #2: para las Notas Débito o Crédito no mostraba el número de la Salida de Almacén que le corresponde.
- En la tarea Ref. PVP0022 – REGISTRO DE DEVOLUCIONES: Las Notas Crédito expedidas bajo el Motivo: Anulación de Factura de Venta, con Forma de Pago Crédito, no quedaban asociadas correctamente al Grupo de Cuentas Corrientes o Cartera.
NOVIEMBRE DE 2022
- Nueva consulta: ÓRDENES DE COMPRA (ref. Inp808) que permite consultar en pantalla todos los datos de las Órdenes de Compra (encabezado y detalle) y compras (facturas) asociadas a la orden. Incluye opción para impresión de la orden que se está consultando.
Encuéntrelo en | INVENTARIOS / Órdenes de Compra / Consulta/impresión. |
- Mantenimiento a programas de consulta e impresión de documentos:
- La ejecución de la tarea se inicia mostrando los documentos existentes en el mes actual, sin necesidad de llenar filtros.
- Se podrá ordenar la impresión del documento que se está consultando.
- No es necesario que la Fecha de Proceso (de ASCII) corresponda al período del documento a consultar.
- Los documentos a los cuales aplican estas nuevas características son: facturas de compra, facturas de venta, notas débito y crédito de devoluciones.
- Mantenimiento al formato del documento Nota Crédito de Devolución de Clientes: en los valores totales de los ítems y generales del documento se incluye decimales o centavos.
OCTUBRE DE 2022
- Mantenimiento a programa Registro de Ventas (POS): se implementa una facilidad para la facturación de bolsas plásticas.
- Mantenimiento a informe Ref. INP566 – Auditoría sobre Ventas: se incluye el campo Motivo de Devolución en el detalle del informe impreso y del archivo exportable a EXCEL.
- Mantenimiento a programa Ingreso de Facturas de Compra: se incluyen decimales (centavos) en la máscara de salida de los valores totales calculados y desplegados en el pie de página de la ventana.
- Mantenimiento a programa Ingreso de Notas de Devoluciones a Proveedores: se incluyen decimales (centavos) en la máscara de salida de los valores totales calculados y desplegados en el pie de página de la ventana.
OCTUBRE DE 2022 - ERRORES CORREGIDOS
- En las tareas Elaboración de Entradas y Salidas de Almacén: permitía, en los ítems, limpiar o borrar la Cantidad; aún si el Concepto del documento estuviese configurado para que su captura debe ser obligatoria.
SEPTIEMBRE DE 2022
- En los Parámetros Generales de Pedidos se incluye la regla que permite al usuario determinar si en la tarea Actualización de Pedidos se permite la modificación del Precio de Venta de los Productos.
AGOSTO DE 2022
- Nuevo informe: Detalle de Formas de Pago (ref. FAP542) que permite obtener un listado de las Facturas de Venta con el detalle de las Formas de Pago utilizadas. (Encuéntrelo en el menú Informes/Detalle de Formas de Pago del módulo FACTURACIÓN).
- Mantenimiento a programas encargados de la elaboración y modificación de las Notas de Devolución a Proveedores: manejo de Sobretasa e Impuesto al consumo.
- Mantenimiento a las tareas encargadas de la elaboración y modificación de las Facturas de Venta y las Notas Crédito: se restringe el uso de decimales (centavos) en los valores totales calculados. Aplica sólo para las Instituciones Educativas de la ciudad de Cali.
JULIO DE 2022
- Mantenimiento a programa generador del informe ROTACIÓN DE INVENTARIOS (ref. INP537): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
JUNIO DE 2022
- Mantenimiento a la tarea Elaboración de Notas Crédito: Para el caso de las NOTAS CRÉDITO ELECTRÓNICAS, se incluye validación de la vigencia y la numeración de las Resoluciones de Autorización y Habilitación, en el caso de que el Proveedor Tecnológico sea FACTURATECH.
JUNIO DE 2022 - ERRORES CORREGIDOS
- En el archivo plano (del documento electrónico) exportado a DISPAPELES se informaba siempre la Resolución de Autorización de Numeración de las FACTURAS DE VENTA; debiendo reportarse la Resolución de Habilitación cuando la de Autorización está vencida.
- En la tarea Cargue Masivo: se incluían las NOTAS CREDITO anuladas.
MAYO DE 2022
- Inclusión de nuevo campo en el archivo Productos, que permite al usuario determinar si las ventas que se registren del Producto se asocian a Vendedores. En consecuencia, no se podrán obtener estadísticas de ventas por Vendedor para los Productos(s) así señalados.
- Mantenimiento a programa generador del informe AUDITORIA DE FACTURACION (ref. INP566): se incluyen los campos Total Venta antes de IVA y Total IVA en el archivo CSV, exportable a Excel.
- Mantenimiento a programa Elaboración de Notas Crédito (ref. FAP002): se incluye regla de validación que exige el CUFE de la Factura Electrónica de Venta asociada.
MAYO DE 2022 - ERRORES CORREGIDOS
- En la tarea Deshecho del Ajuste Automático: en ocasiones no procesaba ningún registro, debido a la aplicación de “filtros” rezago de procesos anteriores.
- En la tarea Elaboración de Facturas de Venta: no ejecutaba la validación del vencimiento y/o consumo de la numeración de facturación cuando el emisor es “No Responsable de IVA”.
- En la tarea Elaboración de Facturas de Venta: no verificaba que el período (año-mes) no se encontrara protegido en los módulos Financieros.
- En la tarea Anulación de Facturas Electrónicas de Venta: no generaba el registro de cruce o aplicación de la cartera, si la factura correspondía a la Forma de Pago “Crédito”.
- En la tarea Registro de Devoluciones: si el Concepto de la Nota Crédito era por Anulación de Factura de Venta, y el Emisor era “No Responsable de IVA”, no importaba el valor de las ventas de los Productos gravados.
MARZO DE 2022
- Implementación de control de duplicidad de las consignaciones registradas como Formas de Pago de los diferentes documentos que expide el PUNTO DE VENTA: facturas de venta, notas crédito, recibos de caja y recibos de recaudo de domicilios. El control se ejercerá a través del “Número de Aprobación (CUS)” de la consignación.
- Desarrollo en el subsistema de Domicilios de función para reasignar Domicilios a otro repartidor.
- Mantenimiento a la tarea “Generación de Comprobante de Ventas” (ref. FAP702) (Interfaz de Facturación): despliegue de más información sobre los documentos (facturas y notas crédito) electrónicos que no fueron validados/firmados.
- Inclusión de un “filtro” que permite al usuario determinar cuáles Campañas Promocionales desea que se muestren, al ejecutar las tareas: “Actualización” y “Listado” del menú Maestros/Productos/Políticas/Descuentos.
- Inclusión de dos (2) nuevos campos en las Campañas Promocionales: “Tienda Virtual” y “Plataformas”; que permiten determinar si la Campaña Promocional aplica para uno o ambos entornos.
FEBRERO DE 2022
- Mantenimiento a programas de registro de recaudos en el PUNTO DE VENTA: para la Forma de Pago “Consignación” capturar e imprimir el número de aprobación que muestra el vale (voucher) o comprobante bancario.
DICIEMBRE DE 2021
- Mantenimiento a la facturación electrónica:
- Si la Resolución de Autorización de Numeración se encuentra vencida y no se ha solicitado e introducido los datos de la Resolución de Habilitación de la Numeración no utilizada, no se podrán expedir nuevas facturas.
- La fecha de la factura no podrá ser anterior a cinco (5) días de la fecha actual.
- Validación del documento de identidad del cliente: el Dígito de Verificación sólo se permite para NIT.
- Implementación de herramienta que permite colocar en la bandeja de entrada del INTEGRADOR FACTURATECH los documentos firmados, cuyos archivos no han sido descargados en su totalidad (PDF, XML, CUFE, QR), para forzar su descarga al abrir y encender el INTEGRADOR FACTURATECH a continuación.
- Mantenimiento a programa generador del informe RESUMEN DEL MOVIMIENTO POR CONCEPTO Y TERCERO (ref. INP568): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento a programa generador del informe RESUMEN DEL MOVIMIENTO POR CONCEPTO Y PROVEEDOR (ref. INP569): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
NOVIEMBRE DE 2021
- El campo Descuento Pronto Pago en el archivo TERCEROS se usará, en la factura de venta, como máximo porcentaje de descuento financiero permitido para el Cliente; prevaleciendo éste sobre el parámetro “Máximo Descuento Financiero” definido en los Parámetros de Facturas.
- En el PUNTO DE VENTA una Factura de Venta sólo podrá ser aplicada o cruzada con una sola Nota Crédito.
OCTUBRE DE 2021
- Implementación, en el módulo FACTURACIÓN, de la exención especial del impuesto sobre las ventas (DIA SIN IVA) conforme al Decreto 1314 del 20 de octubre 2021.
- Mantenimiento a subsistema de Domicilios:
- Implementación de Domicilios con pago: 1) contra entrega y 2) inmediato.
- En el Cuadre de Caja se incluye impresión de Balance de Domicilios que muestra los saldos de domicilios pendientes de pago, explicando el monto que corresponde a domicilios de días anteriores y del día actual.
- Impresión del documento Recaudo de Domicilios, como comprobante o soporte de los dineros entregados por el Repartidor y que corresponden al pago de los domicilios.
- Mantenimiento a Nota Crédito electrónica: se rehabilita la opción de no aplicar (abonar o cruzar) el valor de la Nota al saldo de alguna factura.
- Implementación del Reporte de Productos para la plataforma de domicilios MERQUEO.
- Se incluye la captura del número de Aprobación y de Recibo para las Consignaciones, como Forma de Pago en el módulo PUNTO DE VENTA.
- Mantenimiento a programa generador del informe LISTADO DE EXISTENCIAS (ref. INP514): se incluyen los campos Fecha última compra y Fecha última venta; únicamente en el archivo CSV exportable a EXCEL por cuestión de limitaciones de espacio en el papel.
- Se incluye el valor del Descuento Financiero en la regla de validación del cumplimiento de la Rentabilidad Mínima.
- Se incluye parámetro “Máximo Descuento Financiero” para el documento Factura: se aplicará como porcentaje máximo permitido al facturar el Producto.
- Mantenimiento a programa generador del informe RESUMEN DEL MOVIMIENTO POR CONCEPTO (ref. INP536): se incluye el campo Peso (en kilogramos) de los Productos.
- Mantenimiento a programa generador del informe CATÁLOGO DE PRECIOS (ref. INP505): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento a programa generador del informe CATEGORIZACION DE INVENTARIOS (ref. INP591): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento a programa generador del informe BONIFICACIONES EN VENTAS (ref. INP573): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento a programa generador del informe ESTADÍSTICA DE VENTAS (ref. FAP511): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Ajuste al formato del documento Entrada/Salida de Almacén: se incluye el Peso (en kilogramos) del Producto.
- Ajuste al formato “S3” de la factura de venta proforma: se incluye fecha y hora de expedición o generación de la factura.
- Ajuste al formato “S2” de la factura de venta proforma: se incluye fecha y hora de expedición o generación de la factura, número de pedido (encabezado) y peso en kilogramos del Producto (detalle).
- Mantenimiento a facturación electrónica: el Código Postal del adquiriente (cliente) es opcional.
AGOSTO DE 2021
- Se incluyó un nuevo filtro por Tipo de Inventario (opcional) en la consulta de Productos (al presionar F1 para ver el Catálogo), para aquellos usuarios que sólo deseen visualizar los Productos que pertenecen al Tipo de Inventario que les corresponde administrar.
- Nueva versión para el control de Domicilios (sólo módulo PUNTO DE VENTA). Estas son las nuevas características:
- Facturas a domicilio con Repartidor diferente a Plataformas de Domicilios, se generarán sin Formas de Pago.
- Facturas a domicilio con Plataforma de Domicilios como Repartidor, sólo permitirán Forma de Pago “10-PLATAFORMAS”.
- En la factura de venta a domicilio se imprimirá como Forma de Pago el texto “CONTADO/DOMICLIO”.
- El Repartidor se podrá definir durante la elaboración de la factura o posteriormente (según parámetro).
- Se incluye programa o tarea que tiene el único propósito de asignar el Repartidor a las facturas elaboradas sin haberlo asignado.
- Se rediseñó el programa o la tarea encargada de la Cancelación de Domicilios. Ahora se capturarán las Formas de Pago reales de cada factura.
- Se rediseñó el Listado de Domicilios considerando filtros y acumuladores según nuevas características del sistema.
- En el Cuadre de Caja para cada Forma de Pago se detallarán los valores recaudados en la Caja y a Domicilio.
- En la Estructura del Comprobante de Ventas se incluyó ítem para el control y contabilización de las facturas a domicilio no canceladas.
- Mantenimiento a Facturación Electrónica, versión de integración con FACTURATECH, conforme a Anexo Técnico 1.8:
- Código Postal del emisor y del adquiriente será opcional.
- Mantenimiento a Pedidos de Clientes. Estas son algunas de las nuevas características:
- Se incluye el manejo (opcional por parámetro) de datos de Dirección de Entrega: dirección, barrio, teléfonos (fijo y celular) y ciudad.
- Se incluye el Contacto del Cliente para Pedidos. Éste forma parte de la lista de Contactos del Tercero.
- Se incluye el campo Fecha de Entrega solicitada por el cliente.
- Se incluye campo para determinar a cargo de quien corre el costo de los fletes.
- Se incluye proceso de Aprobación de Pedido (opcional por parámetro), para restringir la facturación únicamente a Pedidos aprobados.
- Se implementa tarea para impresión del Pedido, como documento soporte.
- Mantenimiento a programa generador del informe LISTADO DE EXISTENCIAS (ref. INP514): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento a programa generador del informe RESUMEN DEL MOVIMIENTO POR PRODUCTO (ref. INP535): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
- Mantenimiento a programa generador del informe AUDITORIA DE FACTURACION (ref. INP566): se incluye opción que permite la generación del reporte en archivo CSV, para ser exportado a Excel.
JULIO DE 2021
- Mantenimiento a programas de captura de Facturas de Compra y Notas de Devolución a Proveedor: aplicación de reglas de aproximación en los cálculos de valores e impuestos, conforme a la facturación electrónica.
- Mantenimiento a programa generador del reporte CATÁLOGO DE PRECIOS: Se incluye filtro para Productos Catalogados en Plataforma Domicilios.
- Mantenimiento a programa generador del reporte COMPROBANTES DE PAGOS: Se incluye filtro para Formas de Pago.
JUNIO DE 2021
- Mantenimiento a Notas Crédito electrónicas, en el módulo FACTURACIÓN. Estas son algunas de las nuevas características:
- Obligatorio asociar una (1) Factura Electrónica, independientemente de si la Nota Crédito es “de contado” o “a crédito”.
- Despliegue de información relacionada con el “Anticipo” usado en la factura asociada.
- Si la factura asociada usó “Anticipo”, pregunta al usuario si la Nota Crédito revertirá el “Anticipo”.
- Despliegue en pantalla de los valores totales del documento, con decimales.
- Mantenimiento a programas integradores con las plataformas de los Proveedores Tecnológicos: Manejo de dos carpetas diferentes, donde el integrador lee y descarga los documentos; adaptándose a nueva versión (v2) del Integrador FACTURATECH, cuya carpeta de descarga incluye de manera automática el NIT del Facturador Electrónico.
ABRIL DE 2021
- Mantenimiento al archivo plano de la Factura Electrónica que se entrega al conector de DISPAPELES: se incluye la hora en el campo “fechavencimiento” del registro “PAGOS”, tipo “2”.
- Mantenimiento a la base de datos INVENTARIO FÍSICO: Ampliación de la longitud del campo Grupo de Conteo, de dos (2) a tres (3) dígitos; permitiendo el manejo de hasta 999 grupos.
- Rediseño del proceso de elaboración de Notas Crédito en el módulo PUNTO DE VENTA. Estas son algunas de las nuevas características:
- Ya no será necesario digitar cada uno de los ítems (Productos) a incluir en la Nota Crédito.
- Los ítems de la Nota Crédito se importarán directamente de la Factura de Venta asociada a ella.
- Si el Concepto de la Nota Crédito corresponde a “anulación de factura” se importarán todos los datos de la factura asociada y no será posible introducir o cambiar ningún dato (ítems, cantidades, precios, vendedor(es), formas de pago, datos del cliente).
- Si el Concepto de la Nota Crédito corresponde a “devolución o cambio de mercancía” se importarán solo los ítems señalados por el usuario y en las cantidades confirmadas por él mismo. Sólo se podrán introducir datos relacionados con la Forma de Pago, y no se podrán modificar otros datos como: precios, vendedor(es), datos del cliente.
- En adelante el número de Factura asociada será el primer dato que solicite el programa cuando se inicia la elaboración de una Nota Crédito.
- A una Nota Crédito de cualquier Concepto, no será posible asociarle una Factura ya anulada con otra Nota Crédito.
- A una Nota Crédito cuyo Concepto corresponda a “anulación de factura” no será posible asociarle una Factura a la cual se le hayan aplicado devoluciones.
- En la Nota Crédito impresa se mostrará: el Concepto, el número de la factura asociada y el Motivo.
- Implementación del cobro del Impuesto Nacional al Consumo de Bolsa Plástica (INCBP) y de la venta de bolsa plástica incluyendo el INCBP. Aplica únicamente para el módulo PUNTO DE VENTA.
MARZO DE 2021
- Implementación de la generación automática de facturas electrónicas de venta para clientes que las requieran en las Estaciones de Servicio (combustible).
- Mantenimiento a Nota Crédito Electrónica: se revierte ajuste efectuado en la versión anterior, por el cual se restringía el cruce o aplicación de una (1) sola factura cuando el proveedor tecnológico es DISPAPELES.
FEBRERO DE 2021
- Mantenimiento a Nota Crédito Electrónica: si es de “Contado” se debe informar el número de la Factura de Venta a la cual se refiere.
- Mantenimiento a programa ref. Pvp702 – Comprobante de Ventas en Punto de Venta (interfase): generación de imputación contable detallada por transacción (factura) para los pagos con Forma de Pago = “Consignación” y “Plataforma Domiciliaria”.
- Mantenimiento a informe ref. Pvp501 – Cuadre de Caja: la relación de vales de pago con Tarjetas Débito y Crédito se mostrará clasificada en el orden de la facturación.
- Mantenimiento a Nota Crédito Electrónica: si “abono a Crédito” se vuelve obligatorio el cruce o aplicación de Factura Electrónica de Venta. Además, si el proveedor tecnológico es DISPAPELES, sólo se permitirá el cruce o aplicación de una (1) factura.
ENERO DE 2021
- Nuevo informe: Informe de Ventas POS + Facturas (ref. Pvp539) que permite obtener un reporte, con presentación similar al Cuadre de Caja (ref. Pvp501), consolidando transacciones (documentos) de los módulos PUNTO DE VENTA y FACTURACIÓN. (Encuéntrelo en el menú Transacciones/Caja/Informe POS + Facturas del módulo PUNTO DE VENTA).
- Mantenimiento a impresión de Cotización: realizar corte de papel si se imprime en impresora POS con esta funcionalidad.
- Mantenimiento a Factura Electrónica de Venta: si Resolución de Autorización de Numeración está vencida, se reporta la Resolución de Habilitación.
- Mantenimiento a Factura Electrónica de Venta: si se expide a un Tercero (Cliente) con Sucursal se reportarán los datos de la ubicación de la Sucursal.
- Mantenimiento a documento ref. INP552 – ORDEN DE COMPRA: se incluye la impresión del peso (en Kg) de cada Producto solicitado (si tiene definido el peso por unidad) y del total de la Orden.
DICIEMBRE DE 2020
- Implementación del Reporte de Productos para la plataforma RAPPI.
- Mantenimiento: en el documento ref. INP552 – ORDEN DE COMPRA se incluye la impresión del peso (en Kg) de cada Producto solicitado (si tiene definido el peso por unidad) y del total de la Orden.
- Implementación de la nueva FORMA DE PAGO “10” denominada PLATAFORMAS (Domicilios) para controlar ventas a través de Plataformas Domiciliarias (p.ej: RAPPI, Domicilios.com, etc). Cuando se utilice esta Forma de Pago el sistema solicitará el código de REPARTIDOR, que le fue asignado a la Plataforma en la Tabla de Repartidores del módulo PUNTO DE VENTA, y el Número de Identificación de la transacción que le asigna la Plataforma al pedido. El programa sólo permite como valor pagado, el valor total de la factura.
NOVIEMBRE DE 2020
- Mantenimiento: en el informe ref. INP573 – BONIFICACIONES EN VENTAS se incluye la impresión de las cantidades facturadas; de esta manera se visualiza lo facturado vs lo bonificado.
- Mantenimiento: se llevan a cabo ajustes al Recibo de Caja expedido en el módulo PUNTO DE VENTA, para permitir la captura de valores con decimales al abonar o cancelar facturas a crédito.
- Mantenimiento: conforme al artículo 13 de la Resolución 0042 del 5 de mayo de 2020, se modifica la denominación del documento Factura de Venta, emitido en el módulo PUNTO DE VENTA, por el de “Documento Equivalente Sistema POS” y se agrega la impresión (en el pie de página) del nombre y fabricante del software.
OCTUBRE DE 2020
- Mantenimiento: en la tarea de corrección de Facturas de Venta, antes de permitir la corrección de una Factura de Venta Electrónica el programa verificará, mediante la búsqueda forzada del CUFE, si la factura fue validada y aceptada. Esto con el fin de controlar una situación irregular que puede darse, cuando en el primer cargue de la factura el tiempo de espera para iniciar el chequeo de la descarga del CUFE es insuficiente; debido a demora en el proceso de cargue por parte del software Integrador o Conector del proveedor tecnológico.
SEPTIEMBRE DE 2020
- Se llevan a cabo ajustes para realizar cálculos de los valores unitarios de Venta e IVA con cuatro decimales, y valores totales de Venta e IVA con dos decimales, de los ítems en los documentos electrónicos (factura de venta y nota crédito); con el fin de dar solución a reglas de rechazo por diferencias de cálculos con la DIAN.
AGOSTO DE 2020
- Se incluye parámetro que para determinar que los documentos Entrada y Salida de Almacén sólo se puedan expedir con la fecha actual.
- Implementación del Formato 2669 - versión 1 – o reporte de información relacionada con las ventas de los bienes de que trata el artículo 4º del Decreto Legislativo 682 de 21 de mayo de 2020 (Ventas del día sin IVA).
- Implementación del “Documento Soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar”, para el uso en el módulo INVENTARIOS.
JUNIO DE 2020
- Implementación, en el módulo PUNTO DE VENTA, de la exención especial del impuesto sobre las ventas (DIA SIN IVA) conforme al Decreto 682 del 21 de mayo 2020.
- Nuevo informe: LISTADO DEL MOVIMIENTO (ref. Pvp538) que permite obtener un reporte detallado a nivel de ítem de documento de las ventas y devoluciones en el módulo PUNTO DE VENTA. El informe ofrece:
- Filtros de transacciones: Fecha, Almacén, Caja, Cajero, Vendedor, Cliente.
- Filtros de Productos: Tipo Inventario, Agrupación, Proveedor, Marca.
- Filtro por eventos: Campañas Promocionales, DIA SIN IVA.
- Opciones de clasificación: Por Producto-Item, Por Cliente-Item, Por Documento-Item.
Encuéntrelo en | PUNTO DE VENTA/Informes/Movimiento/Detallado. |
MAYO DE 2020
- Mantenimiento de programas encargados de la generación de los “reportes de ventas de insumos agropecuarios” requeridos por el Ministerio de Agricultura, conforme a lo establecido en la Resolución 071 del 28 de marzo de 2020; los cuales deben presentarse a través del Sistema de Reporte de Información de Insumos Agropecuarios – SIRIIAGRO.
FEBRERO DE 2020
- Implementación y puesta en marcha de integradores de Facturación Electrónica con Proveedores Tecnológicos: DISPAPELES, CADENA (FACTURATECH), OLIMPIA IT.
ENERO DE 2020
- Mantenimiento al formato de impresión de la Orden de Compra: Se incluye el campo Referencia.
- Mantenimiento a programa: ref. Fap528 – Impresión de Remisiones. Se incluye opción que permite al usuario definir si desea mostrar los valores (precios y valor de venta) en la Remisión(es), al momento de ordenar su impresión. Esta opción queda inhabilitada, si a nivel de parámetro general se ha definido el campo “Imprimir precios y valores en la Remision?” con el valor “N”.
- Mantenimiento a programas: ref. Inp532 – Rentabilidad por Grupos, y ref. Inp564 – Rentabilidad por Vendedor y Grupos. Se incluye opción que permite al usuario definir el nivel de Agrupación en que desea generar el informe: Línea, Grupo o Subgrupo.
NOVIEMBRE DE 2019
- Nuevo informe: LIBRO CONTROL DE FLETES (ref. Inp540) que permite obtener una relación de Facturas de Venta, Notas Débito y/o Notas Crédito donde se haya efectuado el cobro de fletes, mostrando además del valor de los fletes los datos del transportador de la mercancía. A propósito, se incluyó el nuevo campo Código de Transportador, que se captura al momento de elaborar la Factura de Venta, y se valida su existencia en la base de datos de TERCEROS.
Encuéntrelo en => | FACTURACIÓN/Informes/Libro Control de Fletes |
OCTUBRE DE 2019
- Implementación del manejo de Motivos de Devolución en las Notas Crédito. Incluye:
- Administración de Tabla de Motivos de Devolución por parte del usuario.
- Captura del Motivo de Devolución al registrar las Notas Crédito.
- Impresión del Motivo de Devolución en la Nota Crédito estándar.
- Impresión/consulta de Libro de Control en el que se muestra el Motivo de Devolución. Incluye filtro por Motivo de Devolución y la impresión al final del informe de resumen de Devoluciones por Motivos.ç
- Despliegue del Motivo de Devolución en las consultas del kárdex y ventas.
- Implementación del manejo de Plataformas de Domicilio en la base de datos de REPARTIDORES:
- Identificación del Repartidor: si es Plataforma de Domicilio, en la Tabla de Repartidores.
- Se inactiva cobro del servicio de domicilio, si el Repartidor corresponde a una Plataforma.
- Se restringe el pago de la factura, sólo a EFECTIVO, si el Repartidor corresponde a una Plataforma.
- Descripción detallada en el Cuadre de Caja de los valores de las ventas y devoluciones a través de Plataforma de Domicilio, excluyéndolos de la Base Final.
- Contabilización de las ventas a través de Plataforma de Domicilio en la Cuenta Contable determinada en la Estructura de Interfase.
SEPTIEMBRE DE 2019
- Implementación de “vigencia (meses) de la autorización y habilitación de numeración de facturación dada por parte de la DIAN”, para su impresión en las facturas de venta, especificando la fecha de vencimiento de la autorización y/o habilitación y el número de meses a que corresponde la vigencia.
JULIO DE 2019
- Mantenimiento a programas: ref. Fap516 – Resumen de Ventas por Fecha, y ref. Fap503 – Informe de Ventas Netas, incluyendo opción para generar informe en archivo CSV exportable a EXCEL.
JUNIO DE 2019
- Mantenimiento general al módulo PUNTO DE VENTA con el fin de realizar ajustes al cálculo del IVA para los Productos con Impuesto al Consumo.
MAYO DE 2019
- Mantenimiento a programa ref. Pdp001 – Actualización de Pedidos (de Clientes):
- Se almacena en cada Pedido el Usuario, Fecha y Hora de creación y de modificación.
- Se despliega el total del Pedido detallando: valor de ítems No Gravados, valor de ítems Gravados y valor del IVA.
- Mantenimiento a programa ref. Pdp501 – Listado de Pedidos (de Clientes):
- Se incluye impresión de: dirección, barrio y ciudad del Cliente.
- Se incluye impresión de: usuario, fecha y hora de creación y de modificación del pedido.
- Se incluye impresión del peso (en Kgs) del Pedido Total, Despachado y Pendiente.
- Se incluye impresión de: facturas con las que se despachó el Pedido.
ABRIL DE 2019
- Mantenimiento a programa ref. Inp713 – Deshace ajuste automático: se incluyen filtros por Tipo de Inventario y Agrupación, sólo si el ajuste automático del almacén/fecha se realizó a nivel general.
OCTUBRE DE 2018
- Importación de las “observaciones” del Pedido en la Factura de Venta.
SEPTIEMBRE DE 2018
- Se incluye nuevo filtro CIUDAD para la generación del Libro Control de Facturas.
MAYO DE 2018
- Impresión de rangos de numeración autorizada y/o habilitadas por la DIAN y de los números de facturas ajustada a la izquierda omitiendo ceros no representativos.
ABRIL DE 2018
- Implementación de Órdenes de Despacho, para control de mercancías despachadas por vehículos.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo